Los taninos son compuestos polifenolicos que se encuentran en muchas plantas dicotiledoneas, especialmente en leguminosas forrajeras de regiones templadas y tropicales. Son empleados por las plantas como mecanismo de defensa contra herbivoros y patogenos y para la conservacion del nitrogeno. La caracteristica principal de los taninos es su capacidad para formar complejos reversibles con las proteinas. Existen dos grupos principales de taninos: hidrolizables y condensados, los cuales pueden tener efectos toxicos o antinutricionales o beneficos en animales, dependiendo de su concentracion en las plantas. Se ha reportado que cantidades moderadas de taninos condensados producen efectos beneficos sobre el metabolismo de las proteinas en rumiantes, porque reducen la degradacion de la dieta proteinica en el rumen e incrementan la absorcion de aminoacidos en el intestino delgado. De acuerdo con estas conclusiones, se ha sugerido la inclusion de taninos en la dieta de rumiantes, a pesar de los resultados contradictorios arrojados por numerosas investigaciones acerca de las bondades o perjuicios que estos compuestos ocasionan a los animales. Por lo anterior, los taninos tienen efectos positivos y negativos en los rumiantes. Entre los efectos positivos, se menciona la ganancia de peso, la produccion de lana y la eficiencia reproductiva en ovinos, ademas de reducir el impacto del parasitismo gastrointestinal y la presentacion de timpanismo. Los efectos negativos de los taninos condensados se relacionan con la disminucion del consumo de alimentos, debido probablemente a la reduccion de la palatabilidad ocasionada por los efectos astringentes de estos compuestos en la saliva, lo cual afecta la digestion de los rumiantes con consecuencias negativas sobre el crecimiento de los animales. Los efectos de los taninos condensados sobre los procesos de la digestion estan relacionados con su capacidad para unirse a diferentes moleculas, la cual depende de la estructura quimica de los taninos y de diferentes moleculas, como celulosa, en-zimas digestivas, proteinas, polisacaridos y membranas de bacterias y hongos.
Tópico:
Natural Products and Biological Research
Citaciones:
8
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)