Objetivo Analizar los cambios que se producen en el patron de consumo de tabaco por los estudiantes universitarios, en el tercer ano de carrera versus el primer ano. Metodologia: Estudio observacional prospectivo de una cohorte de estudiantes universitarios seguidos durante el primer y tercer ano de carrera. Se paso un cuestionario de autocuplimentacion, con preguntas sobre el consumo de tabaco. La utilizacion de una clave elaborada por el propio estudiante permitio enlazar los cuestionarios en los dos momentos del estudio, asegurandose la confidencialidad de los datos. Para el analisis estadistico de los datos se utilizo el paquete estadistico SPSS v21.0. Resultados: La cohorte la constituyo 245 estudiantes, siendo el 64,1% de los participantes mujeres (n=157) y el 35,9% hombres (n=88). El porcentaje de fumadores a diario descendio de un 24,5% en primer curso a un 23,7% en tercero, asi como el porcentaje de fumadores ocasionales (de 21,6% a 20,8%). Sin embargo el consumo medio de cigarrillos diario entre los fumadores aumento de 10,30 a 11,02. En las mujeres se observo la misma tendencia de cambio que en la media general, siendo del 2,8% el descenso de las fumadoras a diario y del 1% el de las fumadoras ocasionales. Sin embargo en los hombres aumento el porcentaje de fumadores a diario (1,2%) y el de fumadores ocasionales (1,10%), asi como el numero medio de cigarrillos consumidos al dia que se aumenta en 2,6. Conclusiones: Un alto porcentaje de estudiantes mantiene la frecuencia de consumo de tabaco durante la vida universitaria, resultando porcentajes similares entre los que modifican su habito aumentando o disminuyendo la frecuencia de consumo.
Tópico:
Health and Lifestyle Studies
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteInvestigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo