El concepto de comodidad es reconocido como elemento fundamental para la conservación y recuperación de la salud, este artículo es el resultado de la aplicación de la teoría de la comodidad en la práctica asistencial, buscando una reflexión del concepto y su utilidad en los pacientes hospitalizados. La Teoría se aplicó al reconocer la relación que existe entre el baño en cama como actividad de cuidado y la comodidad, para optimizar los resultados del cuidado. Método: se realizó un proyecto de gestión, para promover la comodidad durante el baño en cama y aplicar los conocimientos frente a la teoría, con profesionales de enfermería de un servicio de hospitalización. El proyecto se planeó, ejecuto y evaluó, durante agosto a octubre del 2010. La planeación se realizó mediante visitas de campo, aplicando el marco lógico, y los resultados, muestran un desconocimiento del referente teórico que fundamenta la práctica en este concepto.