En primer lugar aparecen detalladas las características de un hundimiento que tuvo lugar en uno de los nodos más importantes de la red vial del Distrito Metropolitano de Quito. Se presentan las consecuencias negativas de este evento sobre el funcionamiento del distrito y en particular sobre la movilidad. Asimismo se exponen los factores de vulnerabilidad que permiten comprender las causas de los numerosos hundimientos que ocurren en Quito así como las perturbaciones de la circulación vehicular asociadas. Se retraza adicionalmente la gestión de crisis exitosa de este evento encabezada por el Municipio de Quito. Finalmente, se resaltan las enseñanzas de este evento para la prevención de riesgos en el DMQ. Se analiza en especial la evolución del marco legal para la producción del suelo urbano, las inversiones en infraestructuras hidráulicas y las reflexiones ciudadanas en el ámbito de la movilidad que indirectamente derivaron de esta crisis.
Tópico:
Environmental and Ecological Studies
Citaciones:
2
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteBulletin de l’Institut français d’études andines