A principios del ano 2002, la investigacion cientifica en el programa de Ingenieria Biomedica del convenio entre la Escuela de Ingenieria de Antioquia EIA y la Universidad CES se encontraba en un estado aun incipiente, en parte porque el programa estaba en una etapa critica de desarrollo curricular, buscando consolidarse en el medio con el trabajo de la primera cohorte de ingenieros biomedicos quienes completarian sus estudios de pregrado para finales de ese ano. Por esto, la investigacion no habia sido la prioridad del programa, especialmente en el area de biotecnologia. Ademas, aun no se contaba con la infraestructura adecuada ni con una base conceptual firme que orientara el desarrollo de lineas estrategicas con aplicaciones biotecnologicas a la salud humana. Con el proposito de equilibrar este panorama, y gracias a la participacion de los estudiantes, directivos y docentes, se ha propiciado la apropiacion del conocimiento, que ha dado el soporte conceptual y permite la planeacion sistematizada y la proposicion de metas claras y alcanzables, y en segundo lugar, el fortalecimiento institucional en infraestructura y tecnologia, que ha posibilitado la presentacion de proyectos de investigacion en biotecnologia, hasta consolidarla como pieza clave en la formacion de los ingenieros biomedicos de la EIA y el CES