La estrecha vinculación entre el hombre y su territorio, entre la literatura y su región, es estudiada por Zapata Olivella desde una mirada étnica, antropológica, estética, histórica y social, basándose en las herencias de diversos continentes, en la geografía y en las expresiones tradicionales. Por esto, las regiones adquieren tanta importancia en los libros del escritor colombiano, directamente relacionadas con los grupos étnicos que las habitan. Las concepciones de literatura como facultad creadora del ser humano y de las regiones como espacios culturales, son leídas de manera abierta con el objetivo de buscar diversas relaciones entre regiones, etnicidad y literatura.