El presente articulo es producto del estudio realizado en el marco de la investigacion de proceso en psicoterapia basada en los Indicadores de Cambio Genericos (Krause et al., 2006a). Junto con la Teoria de los Actos de Habla (Searle, 2002; Aristegui et al., 2005) se propone utilizar el modelo del self dialogico (Hermans, 1996; Valsiner, 2007) como dispositivo para caracterizar y diferenciar los episodios de cambio y estancamiento en la conversacion terapeutica. La unidad de analisis del estudio esta constituida por extractos de dos terapias de distintas orientaciones teoricas con episodios de cambio y estancamiento previamente identificados a traves de los indicadores derivados a partir de la teoria del cambio subjetivo. El estudio de los episodios de cambio senala caracteristicas dialogicas de la conversacion terapeutica que suponen un juego de lenguaje autorreferencial en el cual terapeuta y consultante van construyendo una descripcion de la posicion del yo (sujeto) que se compromete con acciones intencionales ilocutivas. El estudio y comparacion de los episodios de cambio con episodios de estancamiento integra en la discusion las distinciones foco de la experiencia en primera persona y simetria veritativa aplicadas a la nocion de performatividad-autorreferencial y la nociones dialogicoautodialogico, segun la teoria del self dialogico (Hermans, 1996; Valsiner, 2007; Anderson, 1999).