ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Rendimiento y Calidad de la Fruta en Mora de Castilla (Rubus glaucus Benth), con y sin Espinas, Cultivada en Campo Abierto en Cajicá (Cundinamarca, Colombia)
En el presente trabajo se compara el rendimiento del cultivo, la calidad de la fruta cosechada y la duracion de las etapas de desarrollo de la flor y el fruto de dos materiales de mora de Castilla, con y sin espinas, cultivados en condiciones de campo abierto en el municipio de Cajica (Cundinamarca) (2580 msnm, temperatura media 12,69 °C, humedad relativa promedio 85,06%). La investigacion se realizo en un area de 1156 m2 , sobre plantas de 1 ano y 5 meses de edad, empleando un diseno de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones y dos tratamientos (mora con y sin espinas). Durante seis meses se realizaron cosechas semanales sobre las plantas en plena produccion y se determino el rendimiento de ambos materiales mediante el peso fresco de la fruta cosechada por planta. Los frutos cosechados fueron clasificados en las categorias de calidad extra, I, II y perdidas establecidas en la Norma Tecnica Colombiana 4106 del ICONTEC; para cada categoria se midieron los solidos solubles totales (SST) y el peso por fruto. Tambien se establecio la duracion de los estados de desarrollo de la flor y el fruto para ambos cultivares. No se encontraron diferencias significativas en el rendimiento total de ambos materiales durante las 27 semanas de cosecha, siendo de 4946,19 g/planta para la mora con espinas y de 4331,8 g/planta para el material sin espinas. En cuanto a la calidad de los frutos cosechados, se presentaron diferencias altamente significativas entre materiales para la categoria extra, destacandose la mora con espinas por una mayor cantidad de fruta frente a aquella sin espinas. Para las categorias primera y segunda no se presentaron diferencias estadisticas entre los materiales. El porcentaje de la produccion que pertenecio a cada categoria de calidad en los materiales con y sin espinas, fue respectivamente del 41,61% y del 33,02% para la calidad extra; 27,31% y 24,66% para primera; 6,92% y 6,88% para segunda; y 24,15% y 35,45% para perdidas. No se presentaron diferencias en el numero de tallos portadores por planta, siendo en promedio de 5 para ambos materiales. La duracion desde el boton floral de 0,5 cm de diametro hasta el fruto maduro en el punto de cosecha, fue de 77,6± 6,99 dias para la mora con espinas y 78,9 ± 6,22 dias para el material con espinas.