En este estudio, que responde a la necesidad de informacion confiable sobre calidad de vida de estos pacientes dada su carencia en la realidad venezolana, se analizo la calidad de vida de 60 pacientes en dialisis y trasplante, estableciendose las asociaciones entre calidad de vida, depresion y ansiedad mediante la adaptacion y validacion del Cuestionario de Calidad de Vida y la medicion de las dimensiones de funcionalidad fisica, psicoemocional, social y ocupacional. En el analisis descriptivo se hallo que los trasplantados presentan mejores indices de calidad de vida en la dimension de funcionalidad fisica, mayor bienestar subjetivo y menores trastornos emocionales que los pacientes en dialisis; los de hemodialisis y dialisis peritoneal ambulatoria fueron similares en las dimensiones mas afectadas, sin diferencias importantes. El analisis de varianza mostro diferencias intergrupos, y en el analisis de asociacion se encontraron correlaciones positivas y significativas de depresion y ansiedad con calidad de vida. Las autoras concluyen que la percepcion de la calidad de vida debe ser considerada en la adecuacion de la indicacion medica y la distribucion equitativa de recursos.