Referirse a los estamentos Corte Penal Internacional, Comision Interamericana de Derechos Humanos y Corte Interamericana de Derechos Humanos, conlleva la inspiracion de la carta politica colombiana de 1991, donde se incorporan derechos fundamentales, economicos, sociales y culturales, a los que se suman los de caracter colectivo y del ambiente; teniendose asimismo la necesidad de contar con la posibilidad de la realizacion del “bloque de constitucionalidad”, que implica la materializacion de los tratados internacionales de Derechos Humanos, ratificados por el Estado colombiano. No se pretende aqui un ejercicio erudito sino mas bien encaminado a sentar una base que oriente su sentido y operatividad, para una lectura de casos conocidos ante dichas instancias, en que se han vulnerado los derechos humanos de los colombianos, en el ejercicio de la administracion de justicia por accion u omision del ejercicio procesal penal en su debida forma legal, presentando bibliografia de la red para tales fines.