<p>Este estudio es producto de una investigación cualitativa hermenéutica que buscó comprender los aportes de la psicología organizacional y del trabajo (POT) a la conceptualización e instrumentalización de los sistemas de gestión de la calidad (SGC) modelo ISO 9001, acudiendo a la búsqueda de términos relativos a la gestión y principios (categorías deductivas) contemplados en la NTC ISO 9000. La investigación se realizó mediante la consulta de 23 revistas colombianas de psicología indexadas (desde 1992 a 2012), por medio del análisis de contenido y la interpretación de frases con sentido de 86 artículos pertinentes en relación con las temáticas aquí abordadas. Se halló que la POT hace referencia frecuentemente a los términos relativos a la organización (y dentro de esta al ambiente de trabajo) y a la calidad (en la cual predomina el concepto de “competencia”). Esto, a su vez, se relaciona con los temas presentes en la POT (categorías inductivas), identidad (los SGC como constructos sociales que median, en gran medida, lo identitario y la calidad de vida de las personas y la sociedad) y el clima organizacional –(léase en los SGC como ambiente de trabajo). Se reconocen aportes de la POT en lo conceptual, instrumental y crítico a los SGC modelo ISO 9001. Igualmente, se hace evidente la brecha, ya que desde la POT se concibe a los SGC modelo ISO 9001 como un tema instrumental y cuantitativo positivista, de ahí la baja sinergia entre estos, lo cual revierte en la dificultad para la ontextualización y el cumplimiento de su responsabilidad social.</p>