Introduccion: la investigacion se centro en establecer el tiempo que requiere un estudiante para obtener mejores desempenos utilizando para ello estrategias con B-Learning. Metodologia: investigacion de corte cuantitativo cuasiexperimental por conglomerados naturales, en un diseno de seriacion de etapas. Resultados: segun su estilo de aprendizaje, en tres condiciones de distribucion de actividades presenciales y virtuales en un ambiente B-Learning, asi: 30% presencial y 70% virtual; 50% presencial y 50% virtual, y 70% presencial y 30% virtual. Conclusiones: usando B-Learning los estudiantes obtienen los mejores resultados en el desarrollo de las competencias tecnico-cientificas. Los investigadores atribuyen los bajos resultados en la condicion virtual y presencial al bajo nivel de desarrollo de la autonomia.