ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Calidad de vida y su relación con la salud bucal en la población adulta mayor atendida en la red pública hospitalaria de Medellín: la perspectiva del personal de salud
Introduccion y objetivo:Se hace necesario estudiar la calidad de vida y su relacion con la salud bucal desde diferentes perspectivas metodologicas y conceptuales. El objetivo de este estudio fue analizar los factores que determinan la calidad de vida y su relacion con la salud bucal para la poblacion adulta mayor que consulta la red prestadora publica de Medellin, desde la perspectiva del personal que presta servicios de salud.Materiales y metodos:Estudio cualitativo etnografico mediante 34 entrevistas semiestructuradas a personal que presta servicios de salud en la E.S.E. Metrosalud de Medellin. Las entrevistas se transcribieron textualmente y se realizo analisis de contenido segun categorias que identifican puntos de acuerdo, disenso y tendencias en lainformacion.Resultados:Se identificaron 5 categorias: 1) El contexto social, cultural y economico como determinante de la calidad de vida y de la salud bucal; 2) La salud general y bucal de los adultos mayores en situacion de vulnerabilidad; 3) Definiciones de Calidad de Vida (CV), Calidad de Vida relacionada con la Salud (CVRS),y Calidad de Vida relacionada con la Salud Bucal (CVRSB); 4) Envejecimiento saludable; 5) Propuestas para mejorar la calidad de vida, la salud y la salud bucal en los adultos mayores.Conclusion:Desde la perspectiva de los participantes, la calidad de vida y su relacion con la salud bucal en el adulto mayor es un concepto multidimensional y debe analizarse no solamente con factores individuales sino tambien desde el contexto socioeconomico y politico. Estos factores colocan a esta poblacion en situacionde vulnerabilidad social.