El presente articulo constituye una sintesis de la relacion entre derecho y sociedad en que se pretende llegar a la mediacion de los autores colombianos en la construccion de la sociologia juridica en que el derecho aparece como un elemento de cultura, en que los interesados en hacer sociologia del derecho proceden de las facultades de derecho. Lo anterior implica estudiar fenomenos sociales a traves de la ideologia y la observacion sin perder los lineamientos que en ella dibuja lo juridico a partir de la norma y la realidad, es decir, llegar a un redescubrimiento de la sociologia del derecho nacional sin perder los espacios de la globalidad. Por tanto, es necesario realizar un estudio de la sociologia del derecho en Colombia en que se sea incluyente las relaciones de las personas y de los Estados y de estos entre si como sujetos de derecho; de igual forma entender que dicha ciencia no ha desplegado grandes avances, sino que poco a poco ha ido incluyendo a la sociedad bajo los conceptos de pluralismo como destinatarios del derecho. Durante las dos ultimas decadas se han hecho importantes estudios de orden sociojuridico y ello gracias a que la constitucion politica de 1991 consagro al Estado colombiano como un Estado Social de Derecho, se reconocieron y se incluyeron las diferentes etnias, lenguas, costumbres, grupos denominados como minorias, abarcando entonces todos los modelos sociales y culturales existentes dejando la puerta abierta para que se hicieran estudios y diagnosticos de tipo sociojuridico. Ahora bien, al descender en el objeto de estudio, en este caso el redescubrimiento de la sociologia juridica a traves de autores colombianos se encuentran que los estudiosos y autores aun estan en proceso de crear ya que esta ciencia siempre habia sido estudiada bajo la optica de autores y pensadores extranjeros y tan solo durante los ultimos veinte anos es que autores colombianos han empezado a plantear la sociologia del derecho en Colombia y para Colombia. Lo anterior se ha venido dando gracias a que la sociedad crea derecho y Colombia no es la excepcion; entonces, ello ha despertado el interes de autores locales que han pretendido describir y estudiar la sociologia del derecho desde el interior de la sociedad colombiana y el derecho vigente en Colombia. Finalmente es importante recabar que el estudio se enfoca en analizar como ha evolucionado la sociologia del derecho en Colombia, cuales son los lineamientos que siguen los autores y hacer una comparacion con autores internacionales que permitan diagnosticar el punto en que se encuentra la sociologia juridica como ciencia y hacia donde se dirigen las tendencias que marcan la pauta en los estudios relacionados con el tema en el pais.