Los procesos de capacitación y adiestramiento en la mediana empresamexicana no están siendo entendidos como una inversión que contribuya aléxito empresarial. El objetivo del artículo es analizar estos procesos. El enfoquemetodológico que se utilizó es de tipo explorativo y descriptivo con un diseñono experimental o ex post facto. Se eligieron aleatoriamente 17 medianasempresas. Los resultados indican que en la mediana empresa mexicana sedeben emprender acciones contundentes que sirvan para que la capacitación yel adiestramiento dejen de ser vistos como un gasto innecesario. Es menesterque se tomen como la mejor inversión que pueda hacerse en recursos humanos.Por lo anterior, la capacitación y el adiestramiento deben convertirse en partede la cultura laboral de toda organización.