Objetivo. Establecer la perdida prematura de dientes temporales en ninos que acuden a las clinicas de Odontopediatria de la Universidad Antonio Narino. Metodos . Estudio descriptivo de corte transversal, en 125 historias clinicas historias de pacientes que asistieron por primera vez a consulta durante el ano 2011, con edades comprendidas entre 0 y 8 anos y que tuvieran copia del documento de identidad del paciente, esto con el fin de poder establecer la edad en anos y meses cumplidos. Las variables evaluadas fueron edad, genero, tipo de denticion, estrato socioeconomico y diente temporal perdido. Se calculo el error interoperador con el indice de concordancia Kappa (0,934-0,808). Para la normalidad de los datos se aplico la prueba de Kolmogorv Smirnov; con el fin de establecer si habia diferencia estadisticamente significativa se aplico la prueba de Kruskal Wallis y se aplico la prueba chi-cuadrado de pearson para establecer si las variables eran independientes. El valor de significancia usado fue del 5%. Resultados. El 43% de los ninos presentaron perdida prematura de dientes temporales, de los cuales el 51,8% pertenecian al genero masculino. El 30% de los ninos presentaron perdida de un solo diente, el 20% dos o tres dientes y el 15% cuatro dientes. Se encontro una relacion entre genero y perdida prematura (p<0.05). Conclusiones. Los dientes que se pierden con mayor frecuencia son los anteriores superiores. La perdida prematura de dientes temporales es una afeccion que se presenta frecuentemente en los ninos que acuden a las clinicas de Odontopediatria Universidad Antonio Narino.
Tópico:
Health and Medical Education
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana De Investigación En Odontologìa