Introduccion. Los E-portafolios integran la investigacion, innovacion y apropiacion social del conocimiento, donde el aprendizaje activo se enmarca desde el enfoque construccionista, estableciendo una relacion sinergica con el pentagono de competencias TIC (MEN, 2013, 9), a partir de la formulacion del Modelo Espiral de Competencias TICTACTEP (Pinto, Cortes, Diaz, Rodriguez, Atrio & Alfaro, 2014). Objetivo. Desarrollar un programa de formacion construccionista en tecnologia educativa basado en el diseno, implementacion y evaluacion de E-portafolios en docentes universitarios. Materiales y metodos. Se adelanto una investigacion evaluativa de tipo mixto (cualitativo-cuantitativo), que conto con la participacion de 30 docentes, que asistieron a un Diplomado en Tecnologia Educativa y fueron evaluados con la tecnica de rubricas de competencias. Resultados. En los principales hallazgos de orden cualitativo, se resalta que los E-portafolios evidencian una apropiacion de la tecnologia educativa aplicada al aprendizaje activo, con mayores niveles de uso de tecnologias de informacion y comunicacion (TIC) y tecnologias para el aprendizaje y el conocimiento (TAC), sin alcanzar el dominio aplicado de las tecnologias del empoderamiento y la participacion (TEC). En el orden cuantitativo, se obtuvo una calificacion general de (7.4/10) en los indicadores de evaluacion del E-portafolio, los cuales presentan correlaciones directamente proporcionales y estadisticamente significativas al 99 %, con un rango que oscila entre r: .75 y r: .95. Conclusiones. Los resultados permiten resaltar la importancia estrategica del E-portafolio, como puente interactivo del intercambio en redes de aprendizaje colaborativo, impactando las practicas pedagogicas en la construccion de nuevos escenarios de identidad digital e innovacion educativa.