En este artículo se recoge y analiza una muestra de fórmulas de apertura y de cierre de conversaciones coloquiales en parlache, utilizadas por hablantes de Medellín y su Área Metropolitana. Se ubican su función pragmática y los componentes de las expresiones con base en los aportes de Antonio Briz, María Victoria Escandell, Helena Calsamiglia y Amparo Tusón, entre otros. Los contextos fueron recopilados de testimonios escritos por jóvenes, de artículos de la prensa y de textos literarios.