Las proteas son de reciente establecimiento en el departamento de Cundinamarca, donde se han realizado proyectos empresariales de producción del género Leucadendron , cultivo que ha presentado la enfermedad denominada marchitez. Para identificar su agente causal, se llevó a cabo una investigación utilizando métodos convencionales de diagnóstico, para aislar el agente causal y comprobar su patogenicidad, en el laboratorio; además, se efectuó su caracterización molecular, mediante la extracción y la amplificación del ADN. El fragmento amplificado, se secuenció empleando BigDye® Terminator v3.1 Cycle Sequencing Kit, según las especificaciones del manufacturero, en un secuenciador ABI3730XL (Applied Biosystems). En laboratorio, se evaluó la patogenicidad y el efecto de los dos fitopatógenos aislados sobre la incidencia de la enfermedad, en las variedades de proteas Gold Strike y Petra. Las cepas de los hongos, se inocularon individualmente y, en mezcla, aplicando un diseño completamente al azar, con arreglo factorial 2 x 4. En las inoculaciones, se empleó una suspensión de 105 mL -1 macroconidias; también se evaluaron en el campo, en igual concentración y sobre las mismas variedades, empleando un diseño de bloques completamente al azar, con arreglo factorial 2 x 4. En el diagnóstico de laboratorio, se encontraron dos cepas de Fusarium spp., diferenciadas por el color de la colonia. Éstas correspondieron, en el análisis molecular, a dos especies: F. oxysporum (colonia blanca) y Fusarium sp. (colonia roja). Se confirmó la patogenicidad de las dos especies en las variedades evaluadas.
Tópico:
Plant Pathogens and Fungal Diseases
Citaciones:
3
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista U D C A Actualidad & Divulgación Científica