<p>La dermatitis atópica es una dermatosis pruriginosa crónica, cuya prevalencia se ha triplicado en los países industrializados durante las últimas tres décadas. La forma de manifestación y tiempo de evolución de esta patología se ha relacionado con un deterioro en la calidad de vida de los pacientes y su familia. Objetivos: Evaluar los efectos y resultados del tratamiento homeopático como manejo complementario o alternativo en la calidad de vida del paciente pediátrico con dermatitis atópica. Métodos: Se realizó una búsqueda crítica de literatura en las siguientes bases de datos PUBMED, MEDLINE, EMBASE, SCIENCE DIRECT, SPRINGERLINK y OVID- JOURNAL, utilizando las palabras clave: Homeopatía, dermatitis atópica, calidad de vida, pacientes pediátricos. Resultados: Revisión de estudios de cohorte multicéntrico prospectivo, estudio de observación clínica, y estudio observacional prospectivo de Europa y América latina sobre los efectos del tratamiento homeopático individualizado en la calidad de vida del paciente con dermatitis tópica. Conclusiones: La homeopatía como tratamiento alternativo o complementario en el paciente pediátrico con dermatitis atópica, ha mostrado una mejoría significativa de los síntomas asociados a esta afección mórbida y su repercusión en el estado general del paciente tanto anímico, afectivo y social y por ende la mejoría en la calidad de vida de sus familiares también. En los estudios al comparar tratamiento convencional y homeopatía, no se encuentra diferencias significativas en los resultados, esto demuestra la eficacia del tratamiento homeopático, no efecto placebo, y sin efectos adversos.</p>