La motivacion es un factor determinante del desempeno individual, igual que lo son el esfuerzo, la capacidad y la experiencia. La importancia radica en que la administracion debe conocer por que unos empleados trabajan mejor que otros. El articulo se divide en cuatro partes, la primera es la revision de las distintas teorias relacionadas con la motivacion, teorias de proceso y sus aplicaciones con el proposito de definir las dimensiones y categorias en el analisis de las variables de la motivacion. Entre los autores citados se pueden mencionar: Maslow, Alderfer, Herzberg, McClelland y Vroom. La segunda parte del articulo esta orientada a determinar el grado de motivacion y de productividad de las personas dedicadas al corte de la cana; sobre esta base se podran explicar las causas de desmotivacion, determinar el perfil motivacional, estandares e indicadores. La tercera parte muestra los resultados y conclusiones relacionados con la motivacion, productividad y calidad. Finalmente, en la cuarta parte se da un conjunto de recomendaciones generales relacionado con programas orientados a satisfacer necesidades basicas, de segaridad, sociales, de estima y de autorrelacion del cortero de cana. Si bien es cierto que el articulo hace referencia al cortero de cana (sector azucarero), es viable su aplicacion a otros sectores.