El prurito genital puede ser la manifestación de problemas alérgicos, infecciones genitales, entidades sistémicas o una reacción primaria. El manejo de este síndrome es un reto para ginecólogos y médicos generales.Objetivo: evaluar la seguridad y actividad de la solución de bardana al 1,2% en aplicaciones externas diarias por 5 días, como coadyuvante en el manejo de las vulvovaginitis para generar alivio del prurito.Metodología: el presente es un ensayo clínico de fase II, multicéntrico, abierto, no comparativo, realizado en pacientes con prurito genital, quienes fueron evaluadas en 14 ciudades colombianas. En el estudio se incluyeron a todas aquellas mujeres mayores de 18 años con prurito genital sin importar su etiología, quienes no hubiesen recibido tratamiento alguno para la vulvovaginitis o la vulvovaginosis en los 30 días previos a su inclusión en el estudio y quienes, además, no hubiesen utilizado ningún producto farmacéutico de manera tópica en los 8 días anteriores al inicio del tratamiento. Asimismo, se excluyeron todas las pacientes en estado de embarazo, con trastornos psíquicos o mentales de difícil control y con antecedentes de alergias a medicamentos. Se evaluó la edad de la paciente, la intensidad del prurito, la presencia de irritación vulvar, leucorrea, los agentes infecciosos asociados con ésta y la tolerancia.Resultados: se incluyeron 154 pacientes de las cuales se excluyeron 2 por no asistir al último control. Al final de los tratamientos, 83,6% de ellas manifestaban no tener prurito o sólo en una intensidad mínima y 11,8% lo referían como leve. El prurito clasificado inicialmente en 30,5% de las mujeres como severo se encontró sólo en 2,6% al segundo día y tan sólo en 1,3% persistía al final de la terapia. Similares resultados se obtuvieron en los subgrupos con infección demostrada por sólo cándida o sólo bacterias.Conclusión: la utilización local complementaria de una solución tópica de bardana en mujeres con prurito genital podría ser una alternativa eficaz de manejo.
Tópico:
Dermatology and Skin Diseases
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología