PALABRAS CLAVE: Neoplasia, Herpes Zoster, progresión, recaída tumoral.
 OBJETIVO: Determinar la asociación entre la aparición de Herpes Zoster y posterior recaída o progresión de neoplasia sólida.
 DISEÑO DEL ESTUDIO: Estudio de cohorte retrospectiva en adultos con tumores malignos sólidos, tratadas en centros de Oncología de Bucaramanga, entre febrero de 2005 y noviembre de 2011. Se creó una base de datos en Epi Info 6.04d, se analizó la información en el programa stata 11.
 LUGAR DEL ESTUDIO: Centros de oncología de Bucaramanga.
 PACIENTES: adultos con diagnóstico histopatológico de tumor maligno.
 MEDICIONES: se determinó los tiempos libres de progresión y recaída según el tipo de respuesta y exposición, se estimaron los riesgos dados por variables sociodemográficas y clínicas. Se calculo la incidencia de Herpes zóster.
 RESULTADOS: Se incluyeron 444 pacientes en el grupo de respuesta parcial y 824 en el grupo de respuesta completa. No hubo asociación del Herpes Zoster con los 2 desenlaces de interés: HR para Progresión de 0.94 IC95% 0.61 – 1.44, recaída de 0.85 IC95% 0.46 – 1.55. La mediana del tiempo libre de recaída fue menor en expuestos al Zoster cutáneo, 57.1 meses versus 87.4 meses. La incidencia acumulada de zoster cutáneo fue de 6.02%.
 CONCLUSIÓN: El Herpes Zoster en pacientes con tumores sólidos malignos no acelera la recaída ni progresión. Se observó una tendencia a la recaída en el grupo de pacientes en respuesta completa expuestos a Herpes Zoster.
 La incidencia de Herpes Zoster corresponde a la reportada en otros estudios