Con la aplicacion de tres tecnicas (analisis fotografico, encuesta a usuarios y trabajo de campo), se describe como las dinamicas de transformacion fisica, urbanistica y arquitectonica de Ciudad Botero, en Medellin,, Colombia, tienen un eco profundo en las dinamicas sociales, en cuyo transcurso se revelan diferencias entre las concepciones y practicas sociales del espacio publico y la situacion de sus usuarios. La renovacion da forma y vigencia a la tension de un orden que no ha logrado el consenso y que bajo un conflicto que implosiona diariamente, acrecienta la oferta de actividades culturales, comerciales, turisticas y recreativas que llaman al retorno a la clase media y a la vez, da cabida a formas de exclusion de usuarios no deseados. El material fotografico proviene de la Biblioteca del Metro, del Museo de Antioquia, del AHA, y de la BPP, de colecciones particulares y del trabajo de campo.