El desarrollo de la tecnologia y sus implicaciones en el crecimiento de la sociedad en todos sus aspectos han generado en el entorno cientifico y academico la necesidad de replantear significativamente la forma en que se desarrolla y transfiere conocimiento, esto ha llevado a que las Universidades, y particularmente las facultades y programas de Ingenieria desarrollen actividades que conducen a mejorar sus procesos administrativos y academicos con miras a alcanzar niveles superiores de calidad, razon por la cual, las Universidades se preocupan por formar profesionales altamente capacitados a nivel academico, cientifico y tecnologico, pero no solo esto, sino creativos, innovadores y emprendedores. Este proyecto tuvo como objetivo realizar un estudio prospectivo, a traves de la metodologia MICMAC®, para identificar las principales areas, temas y aspectos de la formacion de ingenieros de cara al 2020 en temas de Creatividad, Innovacion y Emprendimiento en Colombia. En el estudio se presenta un analisis de los principales aspectos de las Universidades y de su Entorno y se plantean estrategias que los expertos consideraron como fundamentales para la formacion de ingenieros a 2020.