Este articulo busca compartir la experiencia adquirida con el proyecto de investigacion “DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL INGENIERO INDUSTRIAL POR MEDIO DE PRACTICAS DE LABORATORIO” con codigo ING-1543, realizado en el grupo Produccion, Innovacion y Tecnologia (PIT) de la Universidad Militar Nueva Granada, en el que el valor agregado es mostrar un modelo para el desarrollo de las competencias especificas en un Ingeniero Industrial de la Universidad Militar Nueva Granada mediante guias de laboratorio. En el transcurso del proyecto se visitaron distintas universidades para ver el estado actual de sus laboratorios y guias. Este estudio se realizo como aporte al proceso de aseguramiento de la calidad de la Universidad y como apoyo al mejoramiento de la gestion tecnologica y procesos de los laboratorios, desde el punto de vista academico para poder cumplir con los estandares de competitividad presentes en el entorno globalizado y exigente de estos tiempos. El desarrollo de las competencias especificas laborales es una manera de reducir la brecha entre el campo academico y el laboral, como se deberia llevar a cabo este proceso, cuales son las mejores herramientas, que han hecho otros al respecto; lo anterior es basicamente el problema y la solucion debe plantearse desde la identificacion de las competencias especificas, participando en la adecuacion de los laboratorios que se consideren desde el ingreso del estudiante, ya que este debe ser orientado con el perfil profesional de la universidad, preparandolo para las necesidades del mundo laboral actual.