Las empresas de familia son eje importante del funcionamiento de una economía y la forma como se diseñan, es clave del funcionamiento y duración en el tiempo.En 2009 en Colombia cerca del 70% de las empresas eran familiares, según la Superintendencia de Sociedades, con baja participación en indicadores económicos generales. Cerca del 72,8% de estas empresas fueron fundadas después de 1970 (Dinámica EF FUNDES) y estudios de 2003, indicaban que generaban el 73% del empleo y el 53% de la producción bruta de los principales sectores (Jaramillo, 2005).El presente caso presenta, situaciones organizacionales de la empresa Trujillo Ortiz y Compañía S. En C., creada en 1985, durante su auge hasta 1998 y su final, a partir del 2000, presentando características organizacionales y valores de su principal orientador, mostrando como éstos y su influencia en la organización determinaron que la empresa llegue al final este año