Mediante un estudio estadístico en 2000 individuos colombianos se determinó frecuencia con que se presentaron los 3 morfotipos digitales del antepié, egipcio, cuadrado y griego. Se encontró un predominio del antepié cuadrado, 56.3%; seguido por el egipcio, 31.5%; y en tercer lugar el griego, 11.8%. Esta distribución se mantuvo para ambos sexos y fue independiente de la edad y la altura del municipio de nacimiento de los individuos. La distribución por razas indicó un predominio del antepié cuadrado en la raza blanca (56.7%) y del antepié egipcio en la raza negra (47.5%). Se determinó también la frecuencia con que se presentaban en estos individuos las modalidades en asa, en rizo y en arco del dermatoglifo del primer dedo del pie o hálux y su relación con los morfotipos digitales del antepié. El dermatoglifo más frecuente fue el asa, 61.5%; seguido por el arco, 19.6%. Las asociaciones más frecuentes fueron las de asa con el antepié cuadrado 30.4%; y con el antepié egipcio, 21.3%; seguidas por las asociaciones entre arco ya antepié cuadrado, 9.5%; asa y antepié griego, 9.3%; arco y antepié egipcio, 7.5%. La deformidad en hálux valgo o desviación lateral del primer dedo sólo se presentó en 1.5% de estos individuos, con predominio en el sexo femenino (1.9%) y en los individuos mayores de 70 años (3.9%). La prevalencia del hálux valgo en el antepié cuadrado fue 60.1%; en el antepié griego, 30.3% y en el egipcio, 3.3%.