La exageración vertical que se produce en la visión estereoscópica ha sido objeto de numerosas investigaciones, principalmente basadas en los principios de la óptica geométrica, que han dado origen a variadas teorías y formulaciones matemáticas de discutida validez científica. De allí que el problema de medir la exageración vertical estereoscópica continúe siendo un enigma. En opinión de los autores, el tema de la visión estereoscópica debe ser tratado bajo un enfoque diferente, ya no desde el punto de vista estrictamente geométrico, sino también como un fenómeno psicofísico regido por la ley de Fechner. La conexión del efecto estereoscópico con la psicofísica se evidencia por medio de experimentos basados en la observación de dibujos estereoscópicos (estereogramas). Los autores consideran que esta nueva visión del problema ofrece posibilidades para una formulación matemática confiable del fenómeno estereoscópico, y la consiguiente solución del enigma de la exageración vertical.