En algunas disciplinas es necesario acceder a informacion contenida en imagenes digitales, las cuales, por sus caracteristicas de tamano y resolucion, resultan dificiles de almacenar, transferir o navegar en cualquier dispositivo de baja capacidad. Adicionalmente, el requerimiento de portabilidad y ubicuidad de las aplicaciones esta presente en diversas actividades profesionales. Los dispositivos moviles ofrecen un gran potencial para desarrollar aquellas tareas que requieren apoyo tecnologico especializado. Sin embargo, las caracteristicas propias del contenido, requieren estrategias para lograr, de manera eficaz y eficiente, recuperar y visualizar imagenes de alta resolucion, dadas las limitaciones de los dispositivos moviles. Por otra parte, la mayoria de las interfaces de interaccion disponibles para este tipo de dispositivos no son faciles de usar debido a su configuracion o a la necesidad de usar gestos complejos, que requieren las dos manos, una para sostener el movil y la otra para interactuar con el contenido. Este articulo presenta el diseno y evaluacion de una interfaz grafica de usuario con tres modelos de interaccion para un dispositivo movil, en el que es posible navegar en imagenes de alta resolucion JPEG2000 de una manera flexible y escalable, centrandose en areas especificas de interes. Los modelos fueron disenados para escenarios limitados en los que el usuario solo tiene una mano para usar el dispositivo, y se evaluaron por medio de estandares de usabilidad y accesibilidad. Este desarrollo aprovecha las nuevas tecnologias y propone un modelo de interaccion efectiva, eficiente y accesible para navegar por las imagenes, aprovechando las ventajas de las pantallas tactiles, ahorrando tiempo y facilitando las actividades que requieren el uso de imagenes en el trabajo de campo con la asistencia de la tecnologia.