<p>La geografía contribuye de forma decidida a orientar los métodos evaluativos de la sostenibilidad fuerte, para lo cual se deben establecer enfoques espaciales de estudio de los problemas socio-ambientales. A continuación, se exponen los resultados de un estudio de caso que pretende aportar una mirada integrada y multicausal de dichos problemas, pero instalados en una noción de paisaje mediada por fuertes elementos bio-económicos y socioculturales, en el marco de las reflexiones del geógrafo George Bertrand. Finalmente, se explicitan las limitaciones y fortalezas que ofrece un método de evaluación de la sostenibilidad fuerte, en las zonas urbana y rural de Ibagué, recurriendo a la definición previa de umbrales de sostenibilidad. </p>