Con la intención de observar algunas fronteras de la investigación y el conocimiento contable, bajo una perspectiva epistemológica, este trabajo tiene como propósito evidenciar los elementos filosóficos y científicos que sirven de base a la teoría Neopatrimonialista de la Contabilidad y sus perspectivas metodológicas y científicas, haciendo énfasis en su filosofía y cientificidad. La teoría Neopatrimonialista postula que la Contabilidad es la ciencia encargada de estudiar el patrimonio de las células sociales y como la prosperidad depende de la eficacia de este, y uno de los responsables del progreso y estabilidad de las naciones. El Neopatrimonialismo presenta un conjunto de planteamientos científicos, para ayudar que empresas e instituciones satisfagan las necesidades humanas y el equilibrio social. El abordaje permitirá penetrar en los fundamentos teóricos, axiomas y teoremas que componen su estatuto científico, su trasfondo epistemológico, metodológico y teleológico, para finalmente concluir en una meta crítica teórica.