La Constitución Colombiana es clara afirmando que la educación es un servicio y un derecho que debe ser impartida a todas las culturas por igual, reconociendo el carácter pluriétnico y multicultural del país. Con base en esta aseveración el presente trabajo tiene como objetivo reconocer la cosmovisión de los integrantes del Cabildo Muisca de Bosaacerca de la formación del mundo, contrastándola frente a la representación física de este evento. Para tal reconocimiento de saberes, se plantea una estrategia didáctica que de manera respetuosa y atenta muestra la cosmovisión del pueblo muisca y la representación física de la formación del mundo. La estrategia didáctica presenta un cuento interactivo, dirigido a niños integrantes del cabildo muisca cuyas edades oscilan entre los 7 y 9 años. La estrategia didáctica, consta de tres fases reflejadas en el cuento, las cuales llevan por nombre: ¿Qué tanto sabemos?, reconozcamos dos saberes y reflexionemos; cada una de estas fases cuenta con un grupo de actividades de interacción con el lector, buscando generar una actitud activa durante la ejecución de laestrategia.
Tópico:
Educational methodologies and cognitive development