<p>A través de la línea del tiempo, en 200 años de independencia las Constituciones de Colombia que han demarcado su porvenir, señalan a la seguridad hondas transformaciones motivadas por enfrentamientos territoriales o de índole político, o bien de discrepancias limítrofes o tensiones internas que amenazan con expandirse;</p><p>sin embargo, este oscilar entre retos, conceptos, acuerdos, definiciones y búsquedas legítimas de estabilidad democrática, presentan un discurrir de la seguridad que han precisado replantear el rumbo que la protección del territorio, sus pobladores y la convivencia con las naciones vecinas conlleva en circunstancias y periodos disímiles.</p><p>Este es un vistazo somero a lo contemplado en la Carta Magna respecto a las directrices que sobre la seguridad, el órgano vital de una república como Colombia ha planteado y continuará planteando desde el seno de su marco consagrado como Ley fundamental en donde el eje histórico ha sido su cuna.</p>