Internacional Soap, Inc. es una compania norteamericana con su Casa Matriz en Nueva York, que cotiza en la Bolsa de Valores de esa ciudad y hace parte de las 50 companias mas grandes del mundo, segun el listado publicado por la Revista Fortune. Como resultado de la globalizacion de la economia, la crisis financiera asiatica y la inestabilidad de las economias emergentes, los ingresos y utilidades de la Corporacion se han visto afectadas en los ultimos dos anos, principalmente por la fortaleza del dolar. De ahi que el Comite Ejecutivo facultara al Presidente para reducir los costos de produccion en el mundo y de esta forma mejorar la rentabilidad de los accionistas. Despues de un prolongado estudio que llevo mas de dos anos y en el que se involucraron consultores externos como McKinsey y Co y Andersen Consulting, la decision estaba tomada: se requiere cerrar 30 de las 60 plantas que existen en el mundo para ser competitivos en el mercado actual; es necesario evitar la duplicidad de inversion de activos en las diferentes regiones y, ademas, es indispensable tomar ventaja del nuevo orden mundial en cuanto a comercio internacional se refiere. Los bloques economicos (Union Europea, Mercosur, Nafta, etc.) estan facilitando el intercambio entre paises, por lo que ya no es necesario tener plantas de produccion en cada uno de los paises en los que se quiere mercadear el producto. Para Suramerica se definio que deberian quedar solamente dos plantas, una en la parte sur para atender Mercosur y otra en la parte norte, para atender los mercados del Pacto Andino, Centroamerica y el Caribe (actualmente existen plantas de produccion en Colombia, Peru y Venezuela). El senor Carlos Casanova, Vicepresidente Operativo para America Latina es el encargado de ejecutar esta pesada y dificil decision.