Este artículo constituye un estudio de tipo reflexivo cuyos ejes temáticos son el fraude y la auditoría; temas que permitirán establecer la responsabilidad de la auditoría frente a los escándalos financieros. Para alcanzar dicho objetivo, se implementó una metodología de análisis de casos reales de fraude, para lo cual se realizó el levantamiento de información, y en el análisis de la teoría del control y la auditoría, a la luz de la normatividad internacional, y asumiendo una perspectiva analítica, interpretativa y crítica por parte de los autores. Finalmente, se presentan algunas consideraciones, concluyendo de manera general que si se sigue una adecuada aplicación de los procedimientos de auditoría, el fraude no es responsabilidad del auditor, dadas: 1) las limitaciones inherentes a su rol; 2) los aspectos técnicos de la auditoría a nivel de alcance; y 3) que por definición explícita de la NIA 240, la prevención del fraude es responsabilidad de la administración