INTRODUCCIÓN La sobrecolonización del tracto respiratorio inferior por levaduras del género Candida se considera una condición necesaria para el desarrollo de la infección candidiásica en pacientes con factores de riesgo. OBJETIVO Determinar las diferentes especies de Candida que colonizan el tracto respiratorio inferior en pacientes sintomáticos respiratorios, mediante el estudio del lavado broncoalveolar. MATERIALES Y MÉTODOS Se realizó un estudio descriptivo, en el que se analizaron 61 muestras de lavados broncoalveolares (LBA) provenientes de pacientes sintomáticos respiratorios. Las muestras se cultivaron en medios selectivos que incluyeron el CHROMagar candida agar tabaco y agar Sabouraud hipertónico: y se realizó identificación por medio de la técnica de asimilación de azúcares API 20C AUX. Adicionalmente, se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) para el fluconazol y voriconazol. RESULTADOS En 61 pacientes estudiados se observó que 26 de ellos (42.6%) estaban colonizados por una o mas especies de Candida de acuerdo con la siguiente distribución:C. albicans (36.1%.), C. tropicalis (8.2%), C. krusei (3.3%), C. glabrata (3.3%), C. dubliniensis (4.9%), C. lusitaniae (1.6%) y otras especies de Candida (6.6%). Adicionalmente, se anotó que algunos de los pacientes estaban colonizados por más de una especie de Candida. C. krusei y C. glabrata presentaron sensibilidad disminuida o resistencia a los azoles, mientras que C. albicans fue 100% sensible a estos antifúngicos. CONCLUSIÓN Los resultados indican que la frecuencia de aislamientos de Candida spp., a partir de lavado broncoalveolar es mayor a lo reportado en otros estudios.